Seminario presencial
Producción y dirección de videoclips
Las herramientas claves del set real para abordar las necesidades concretas para el rodaje de videoclips. Narrativas y técnicas para potenciar una de las piezas claves en el desarrollo de proyectos musicales.
COORDINA: Agustín Pardo
PRÓXIMO INICIO
17 de septiembre de 2025
MODALIDAD
Presencial – 7 semanas
Acredita 28 horas reloj + aula virtual
CURSADO
Miércoles 18.30h ARG
Aulas ICC sede Plaza de la Música

¿Qué voy a aprender?
Al realizar un curso de videoclips vas a aprender a crear piezas audiovisuales desde la idea hasta el montaje final. También vas a incorporar herramientas de guión, preproducción, cámara, iluminación y edición profesional.
Conocerás el lenguaje visual del videoclip y su historia como formato cultural y narrativo. Además vas a poder pensar el desarrollo de proyectos propios, aprendiendo a planificar rodajes, trabajar con artistas y coordinar equipos.
También, vas a explorar técnicas de corrección de color, efectos visuales y postproducción y a entender cómo distribuir tu trabajo en plataformas digitales y conectar con distintos públicos.
Esta propuesta es para vos si…
Sos realizador/de audiovisuales, músico/a, estudiante de cine, comunicación o artes, productor/a culturales y creador/a de contenido con interés en explorar el videoclip como formato expresivo. También es ideal para quienes trabajan o desean trabajar en la industria musical, en equipos técnicos o creativos, y para artistas que buscan aprender a narrar visualmente sus propias canciones. No se requiere experiencia previa, pero sí interés en combinar música, imagen y narrativa desde una mirada contemporánea.
¿Para qué me sirve?
- Contar historias visuales con identidad propia, conectando música e imagen de manera creativa y profesional, aprendiendo el armado de una producción desde la fase inicial.
- Trabajar en la industria musical y audiovisual, colaborando con bandas, solistas, productoras o agencias de contenidos, coordinando equipos de rodaje y resolviendo problemas en las jornadas de rodaje o post producción.
- Liderar proyectos propios o de terceros, con herramientas técnicas y narrativas para llevar ideas del guion al rodaje y la edición.
- Difundir tu trabajo en plataformas digitales, entendiendo cómo posicionar videoclips en redes, medios y circuitos culturales.
CERTIFICACIÓN
Este seminario cuenta con certificado de Fundación Cultura Contemporánea, avalado por la Asociación Argentina de Productores, En Vivo Producciones, Escuela Italo- Argentina Dante Alighieri y Escuela Italo- Argentina Castel Franco.
INVERSIÓN
ARG $213.670
Medios de pago: crédito, débito, transferencia, depósito y Paypal.
Promociones:
– 3 cuotas sin interés con todas las Tarjetas.
– Descuento por transferencia o efectivo.
– Consulta las promociones con Tarjetas Macro.
BENEFICIOS ESPECIALES
20% Comunidad ICC (ex estudiantes y docentes)
15% Instituciones aliadas
15% Personas de una misma organización
15% Personas de la misma familia
SI PERTENECÉS A ALGUNA DE ESTAS ORGANIZACIONES CONSULTÁ POR UN 15% DTO:
Estudiantes, docentes y no docentes de: Universidad Nacional de Córdoba / Universidad Provincial de Córdoba / Universidad Blas Pascal / Instituto Superior Mariano Moreno
Miembros de: Colegio de Abogados Córdoba / ASAP /ACMMA/ APAC/ ACAP / Cámara de Estudios de Danza y Bailarines Córdoba /CISPREN /CIRCOM / ATACC
Equipos de trabajo: de Cadena 3 / Grupo KONECTA/ Apex
Club de descuentos: de Sancor Salud / Fibertel – Club Personal/ La Voz del Interior – Club La Voz
> La programación, los temas, los docentes, las sedes y otras condiciones de nuestros cursos pueden cambiar debido a causas de fuerza mayor, reprogramaciones u otras circunstancias imprevistas.
> Las actividades y las personas involucradas en nuestros programas han sido seleccionadas cuidadosamente por los responsables docentes. Sin embargo, puede ser necesario realizar ajustes en el cronograma. Por esta razón, te pedimos que estés atento a las actualizaciones sobre el día, horario y contenido del curso, que estarán disponibles en nuestra plataforma y otros canales de difusión institucional.
Agradecemos tu comprensión y colaboración 🙂