Seminario online
Gestión integral para teatros
Aproximación integral a la gestión de espacios dedicados a las artes escénicas de mediano y gran tamaño, combinando experiencias concretas y el análisis comparativo de teatros argentinos.
COORDINA: Leandro Olocco
PRÓXIMO INICIO
22 de septiembre de 2025
MODALIDAD
Online. 7 semanas
Acredita 28 horas reloj
Encuentros sincrónicos online + aula virtual + tutorías
CURSADO
Lunes 18.30h ARG / 17.30h CH / 16.30h PE

¿Qué voy a aprender?
Conocerás cómo funciona internamente un teatro de mediana y gran escala, desde sus áreas, equipos y recursos hasta las dinámicas que lo sostienen. Te adentrarás en los procesos de programación, producción y comunicación de espectáculos en espacios públicos con fuerte proyección cultural, comprendiendo los desafíos técnicos y logísticos detrás de cada función o temporada. Analizarás distintos modelos de financiamiento y sostenibilidad aplicados en instituciones diversas, y explorarás cómo se articula la gestión cultural con las políticas públicas y el territorio. Todo esto, a través de casos reales contados por sus protagonistas, con aprendizajes que podrás aplicar en múltiples contextos..
Esta propuesta es para vos…
Si trabajas —o querés trabajar— en la gestión de espacios culturales, festivales, teatros o centros artísticos; si formas parte de un equipo técnico, de producción o programación en instituciones culturales; si te interesa la gestión pública de la cultura y los desafíos actuales de las artes escénicas; o si sos estudiante, profesional o activador/a cultural con vocación de intervenir en espacios colectivos, este programa es para vos. Especialmente si buscás herramientas concretas y una mirada estratégica para aplicar en tu propio proyecto.
¿Para qué me sirve?
- Para mejorar la capacidad de planificación, gestión y toma de decisiones en contextos escénicos complejos.
- Para conocer experiencias de primera mano de quienes gestionan los teatros más importantes del país.
- Para construir redes con otros gestores/as, programadores/as y profesionales del sector.
- Para ampliar la mirada sobre el rol social y cultural de los teatros públicos en el entramado artístico actual.
- Para proyectar con más solidez iniciativas propias, tanto en el ámbito público como en él independiente.
CERTIFICACIÓN
Este seminario cuenta con certificado de Fundación Cultura Contemporánea, avalado por la Asociación Argentina de Productores, En Vivo Producciones, Escuela Italo- Argentina Dante Alighieri y Escuela Italo- Argentina Castel Franco.
INVERSIÓN
ARG $213.670
Medios de pago: crédito, débito, transferencia, depósito y Paypal.
Promociones:
– 3 cuotas sin interés con todas las Tarjetas.
– Descuento por transferencia o efectivo.
– Consulta las promociones con Tarjetas Macro.
BENEFICIOS ESPECIALES
20% Comunidad ICC (ex estudiantes y docentes)
15% Instituciones aliadas
15% Personas de una misma organización
15% Personas de la misma familia
SI PERTENECÉS A ALGUNA DE ESTAS ORGANIZACIONES CONSULTÁ POR UN 15% DTO:
Estudiantes, docentes y no docentes de: Universidad Nacional de Córdoba / Universidad Provincial de Córdoba / Universidad Blas Pascal / Instituto Superior Mariano Moreno
Miembros de: Colegio de Abogados Córdoba / ASAP /ACMMA/ APAC/ ACAP / Cámara de Estudios de Danza y Bailarines Córdoba /CISPREN /CIRCOM / ATACC
Equipos de trabajo: de Cadena 3 / Grupo KONECTA/ Apex
Club de descuentos: de Sancor Salud / Fibertel – Club Personal/ La Voz del Interior – Club La Voz
> La programación, los temas, los docentes, las sedes y otras condiciones de nuestros cursos pueden cambiar debido a causas de fuerza mayor, reprogramaciones u otras circunstancias imprevistas.
> Las actividades y las personas involucradas en nuestros programas han sido seleccionadas cuidadosamente por los responsables docentes. Sin embargo, puede ser necesario realizar ajustes en el cronograma. Por esta razón, te pedimos que estés atento a las actualizaciones sobre el día, horario y contenido del curso, que estarán disponibles en nuestra plataforma y otros canales de difusión institucional.
Agradecemos tu comprensión y colaboración 🙂