FESTIVAL ESCUELA Cosquín Rock 2026 – ICC
Saltar al contenido Saltar al pie de página

FESTIVAL ESCUELA Cosquín Rock 2026

Jornadas Presenciales

FESTIVAL ESCUELA

Cosquín Rock 2026

Una propuesta de formación intensiva para aprender de la mano de los protagonistas y desde el interior de la organización todas las aristas que ponen en marcha un festival a gran escala.

Coordina Instituto Cultura Contemporánea

CURSADO

Jornadas teóricas: 11 y 12 de Febrero, 18 a 21h – ICC – Sede Plaza de la Música 

Jornada en el predio: 13 de febrero

Jornada de observación dentro del festival: 14 de febrero

Incluye: 

  • Traslados
  • Acreditación al Festival día 1
  • Seguro AP

La cocina del festival latinoamericano más importante de la región abre las puertas para que descubras desde adentro todos los detalles como la identidad, producción, gestión, comercialización, comunicación y propuesta integral del acontecimiento artístico y cultural más importante del país. 

De la mano de los profesionales a cargo y de agentes intersectoriales, vas a tener acceso a los conocimientos, el armado, y recorrido por las áreas de producción junto a la experiencia de los referentes de artística, comercialización, técnica, sustentabilidad  y comunicación del Festival, entre otros. 

¿Qué voy a aprender?

Estas jornadas proponen el trabajo con conceptos y herramientas para la construcción integral de un festival. Un abordaje de 360° del fenómeno: la perspectiva de triple impacto del acontecimiento, propuesta de valor, experiencialización, servicios, planificación, equipos de trabajo y distribución de roles, puesta técnica, administración, comercialización, y comunicación estratégica, entre otros elementos. 

¿Para qué me sirve? 

  • Adquirir una mirada de 360° sobre el fenómeno.
  • Incorporar la perspectiva del triple impacto para acontecimientos culturales masivos.
  • Reconocer los desafíos que implica la producción de un festival de gran escala.
  • Identificar las áreas y servicios implicados en la gestión de un festival. 
  • Adquirir conocimientos técnicos para espectáculos de gran formato.
  • Vivenciar espacios de trabajo en etapa de pre-producción.
  • Distinguir las oportunidades de experiencialización en contextos de festival para el desarrollo de propuestas de valor. 
  • Considerar oportunidades y desafíos de la gestión integral de experiencias culturales de gran formato.
  • Evaluar los resultados de una puesta en escena integral luego de la observación y experimentación en el campo.

Esta propuesta es para vos si…

Tu perfil está orientado a desarrollarte profesionalmente en la gestión y producción de proyectos culturales. También está dirigido a artistas en general, personas que se dediquen a la gestión cultural, producción de contenidos, técnica, y comunicación y cualquier persona interesada en la temática desde un enfoque integral  y de triple impacto. 

CERTIFICACIÓN 

Estas jornadas cuentan con certificado emitido por Fundación Cultura Contemporánea y avalado por EnVivo Producciones, Escuela Italo- Argentina Dante Alighieri y Escuela Italo- Argentina Castelfranco.

INVERSIÓN

PRE-VENTA 1: $568875

  • Incluye ingreso al predio el día viernes para el recorrido del armado y sábado al show. 
  • Se pueden abonar con cualquier tarjeta de crédito en 3 cuotas sin interés.
  • Si abonás con transferencia, efectivo o tarjetas del banco Macro consultá por descuentos.

 

CONTENIDOS

Miércoles 11 de febrero

Módulo general:

  • Introducción a la producción: características generales, preproducción, producción y posproducción. Grandes eventos: in door/out door. Equipo de producción. Planimetría y escenarios.  Docente: Karina Frías

Módulos electivos: 

  • Experiencialización, servicios gastronómicos y propuesta de valor para un festival.  Docente: Violeta Brodsky
  • Look and feel: Diseño integral y narrativa conceptual para la experiencia sensorial del público. Docente: Sofía Nicolossi

Jueves 12 de febrero

Módulo general:

  • Espectáculos masivos y triple impacto: Una perspectiva desde la gestión cultural.  Docente: Luca Miani
  • Comunicación, marca y marketing de festivales. Cómo se genera la identidad visual, estrategias en redes, prensa y storytelling digital. Diseño de campañas. En Cosquín Rock, el festival es mucho más que la suma de artistas. El concepto de experiencia, la venta anticipada. Otros ejemplos en el mundo. Docente: Daniel Santos 

Viernes 13 de febrero – Recorrido y conversaciones en el predio 

Horario a confirmar  

  • Sostenibilidad. ECosquin
  • Técnica: aspectos especiales, nuevas tecnologías y equipos.
  • Comercialización y marca
  • Cosquín Rock: historia del festival
  • Programación artística y line up

Sábado 14 de febrero – Asistencia al evento > actividad de observación

EVALUACIÓN/ACREDITACIÓN

Al finalizar el cursado y la participación activa en las clases, los y las estudiantes presentan su ficha de observación completa sobre los aspectos abordados en torno a la gestión integral del festival. Dicho trabajo debe realizarse de manera obligatoria, grupal o individual y según las pautas recibidas y entregado en tiempo y forma. El plazo máximo es 15 días posteriores a la finalización del curso.

Además de la instancia evaluativa, se completa una encuesta institucional de devolución y a través de ella se emite el certificado de acreditación correspondiente.

EQUIPO DOCENTE

COORDINAN:

Karina Frías (Estudios del Espectáculo)

Daniel Santos (Desarrollo Audiovisual)

Violeta Brodsky (Gastronomía y turismo)

Florencia Gauna (Arte, Cultura y Comunicación)

 

STAFF Cosquín Rock:

José Palazzo y Marcelo “Chueco” Oliva (Dirección artística y producción ejecutiva)

Ignacio Oliva y Angie Altieri (Comercialización y marcas)

Pablo Frappa  (Producción de campo) 

Paula Massuh (Gastronomía)

Federico Gauna (Sustentabilidad) 

Florencia Donini (Producción Artística)

Si querés mantenerte en contacto y al tanto de todas nuestras novedades y proyectos,
te invitamos a dejarnos tu mail y ser parte de la Comunidad Cultura Contemporánea.

Instituto Cultura Contemporánea © 2025. Todos los derechos reservados