Seminario online
Herramientas para diseñar y potenciar estrategias para públicos, audiencias y comunidades culturales.
COORDINA
Sabrina Cassini
Invitadxs: Ana Wortman – Andrea Hanna
MODALIDAD
A distancia . 7 semanas
Acredita 28 horas reloj
Encuentros en vivo vía meet + aula virtual + tutorías + invitadxs
CURSADO EN VIVO
1 encuentro semal
INICIA
MARZO 20223
¿Los públicos surgen espontáneamente o desde la gestión se pueden realizar acciones para generarlos? ¿Qué hace que una propuesta tenga más convocatoria que otra? ¿En qué orden suceden las decisiones de programación, primero se programa y después se sale a buscar públicos o al revés? ¿Qué relaciones se observan entre la práctica de un hábito cultural y relaciones sociales, vinculares, afectivas, tiempo libre, hobbies, etc?.
¿Qué voy a aprender?
La finalidad del seminario es brindar estrategias para el desarrollo de los públicos en las diferentes disciplinas artísticas culturales, como así también de cualquier circuito: oficial, comercial e independiente/autogestivo, territorial. Se analizarán comportamientos, prácticas y hábitos, con el fin de implementar diferentes herramientas y estrategias para el desarrollo y gestión de públicos artístico culturales.
Se abordarán a lo largo de los encuentros: conceptos claves, plataformas digitales, encuestas Nacionales, investigaciones empíricas y gestiones de casos ejemplos en el desarrollo de públicos.
¿Para qué me sirve?
- Integrar nociones y herramientas de la sociología con la gestión cultural.
- Reconocer los conceptos claves: públicos, audiencias, público habitual, posible, no públicos, comunidades culturales, espectadores, etc.
- Identificar Modelo de gestión de públicos/audiencias/
comunidades culturales - Diseñar estrategias para la ampliación, fidelización y formación de públicos,
- Conocer herramientas aplicadas en la investigación y desarrollo de públicos.
- Identificar de los públicos a partir herramientas accesibles
- Realizar lecturas de relevamientos cuantitativo y cualitativo.
- Desarrollar investigaciones y relevamientos.
Esta propuesta es para vos si…
Sos un/a agente de la cultura: gestorxs, productorxs, programadorxs, comunicadorxs, investigadorxs, tambien si perteneces al ámbito educativo, a espacios patrimoniales públicos y privados. Creadorxs artísticos: directorxs, intérpretxs escénicos, músicxs y quien esté interesadxs en la temática.
Certificación
Este curso cuenta con Certificado personalizado avalado por Fundación Cultura Contemporánea, EnVivo Producciones, Escuela Italo- Argentina Dante Alighieri y Escuela Italo- Argentina Castel Franco.
INVERSIÓN
$ 37.000 (Arg.)
U$D 220
Medios de pago: crédito, débito, transferencia, depósito y Paypal.
Cuotas sin interés con Macro y Naranja.
BENEFICIOS ESPECIALES
20% Comunidad ICC (ex estudiantes y docentes)
15% Instituciones aliadas
15% Personas de una misma organización
15% Personas de la misma familia